top of page

corredor gastronómico de traslasierra

 

VIÑEDOS Y BODEGAS

BODEGA SAN JAVIER

San Javier cuenta con uno de los vinos que fue reconocido y multipremiado a nivel nacional e internacional.

Las características del terruño son ideales para lograr uvas con potencial. Su altura (900 msnm), clima, su suelo virgen, la ausencia de cultivos aledaños y su biodiversidad intacta hacen de este un lugar único por su sanidad.

Bodega Noble utiliza métodos orgánicos y biodinámicos llevamos adelante el manejar sus viñedos que incluyen cepas de Malbec, Cabernet Sauvignon, Shyraz y Merlot.

Las visitas guiadas por los viñedos son gratuitas y se puede disfrutar una experiencia enológica con cata y picada.

Ubicación: Calle Pública S/N, San Javier, Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina.

Para visitas y reservas:

(3544) 15464334.

PAGINA WEB

como llegar

BODEGA LA MATILDE

Esta tierra fue favorecida y elegida por la altitud sobre el nivel del mar, la amplitud térmica, el régimen anual de lluvias y los 300 días de sol anuales.

Estas características del terruño, sumadas a la experiencia del enólogo de La Matilde permiten que se desarrollen distinguidos varietales orgánicos y biodinámicos de Malbec, Cabernet Sauvignon y Tannat.

Esta bodega está inserta en una comarca biodinámica a donde el visitante podrá entrar en contacto con prácticas más saludables, como el cultivo activo y la alimentación proveniente directamente de la Tierra.

Ubicación: Ruta Provincial 14, Km. 133.5, San Javier.

 

Para reservas y visitas:

+54 9 3544 15 40 4512 /+54 9 351 153027415/ + 54 9 3544 482711.

 

PAGINA WEB

como llegar

BODEGA VIARAGO

La bodega Viarago forma parte de las propuestas vitivinícolas imperdibles en la región. Este bello viñedo serrano nació en 2010, a partir de la intención de sus dueños de recuperar la vitivinicultura en la zona, sitio donde estuvo en auge a mediados del siglo pasado.
A unos 960 msnm, se trata de un lugar propicio para la producción agroecológica de la vid, por sus condiciones ambientales excepcionales. En estos terruños se crean vinos orgánicos de esencia artesanal, de alta calidad y en armonía con el medioambiente. 
Por la bodega se pueden realizar visitas guiadas: Podras conocer el museo, los viñedos, los sotanos de elaboracion y Degustar.

Conocé las bodegas y establecimientos productores a través de un Tour Virtual 3D.

Tour Virtual.

Ubicación: Ruta Provincial Nº 14, km 127, Villa de las Rosas, Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina

 

Consultas y visitas: 

(03544) 483570

INSTAGRAM

info@viarago.com.ar

como llegar

ACEITE DE OLIVA

OLIUM

Sin dudas uno de los productos estrellas en materia de delicatessen cordobesas. Premiado a nivel internacional como el mejor aceite de oliva extra virgen. Desde fines de los 90 cultiva aceitunas con métodos orgánicos sobre más de 20 hectáreas.

 Olium ofrece visita a las instalaciones, explicación del proceso de obtención de un aceite extra virgen, degustación de productos y venta directa al visitante. Aquí se elabora un aceite multivarietal con predominante de Arbequina, de equilibrado sabor frutado herbáceo.

 

Contacto para visitas:

03544 - 494658 

Whatsapp

 Ubicacion: Villa Las Rosas, Traslasierra, Córdoba

Ubicación: Ruta Provincial Nº 14, km 127, Villa de las Rosas, Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina

 

como llegar

truchas

CRIADERO DE TRUCHAS - DON CLEMENTE

El conocido Camino del Huaico es un lugar poco conocido pero una gran oportunidad para todos los amantes del turismo rural, alejado de los ruidos de la ciudad y las señales de teléfono.

Al llegar casi al final de este camino, se puede visitar el criadero de truchas “Don Clemente” en donde sus dueños, Elena y Roberto Beltramone, ofrecen visitas guiadas a los criaderos, almuerzos campestres (sólo con reserva) y venta de dulces y licores. Se puede pescar y recorrer la huerta orgánica.

 

CONTACTO:

 03544 49-5934

WhatsApp

 

Facebook

como llegar

FERIA DE LAS ROSAS

Una postal característica de Villa de Las Rosas es, sin duda, la que regala la Feria de Artesanías y Productores en su plaza principal. Alrededor del aljibe que lleva el nombre de la localidad, centenares de puestos ofrecen diversas propuestas para deleitarse con la gastronomía y lo artesanal.

Un encuentro emblemático

Desde sus inicios, hace más de una década, este encuentro se repite todos los sábados del año. ¿Cómo comenzó? Fue a partir de la idea de algunos productores de la región, que deseaban llegar directamente al consumidor. De esta manera, con el paso del tiempo, la feria llegó a tener cerca de 400 puestos y hoy es uno de los principales atractivos de la localidad.

En dos partes

Se podría decir que la propuesta de la feria gira en torno a dos ejes. Por un lado, es imperdible recorrer con detalle los puestos que ofrecen todo lo “hecho a mano”: hay artesanías en madera y hierro, tejidos e indumentaria, perfumes y jabones naturales. En el mismo recorrido, puede apreciarse piezas en porcelana y arcilla, bijouterie con piedras preciosas, esculturas, y demás.

¿Un consejo? Visite cada puesto y hable con los feriantes: están siempre dispuestos a responder consultas y dudas con mucha amabilidad.

Por otra parte, la feria es toda una fiesta de sabores. Ideal para almorzar, habrá que elegir qué degustar ya que los platos son diversos, típicos y de todas partes del mundo. Tacos, paellas, picadas árabes, locros y humitas o sándwiches vegetarianos son algunas alternativas. Con tortas, tartas y muffins, la oferta dulce no se queda atrás.

Por último, aquí también se consiguen verduras y frutas orgánicas de excelente calidad: miel pura, quesos de cabra y aceites de oliva extra virgen, todos productos elaborados por los lugareños de la región.

 

CONTACTO:

Facebook

UBICACION:

Los Molles 48, PLAZA DE LAS ROSAS, Las Rosas, Córdoba

como llegar

CABRITO

CRIADERO DE TRUCHAS - DON CLEMENTE

Esta es una hermosa casona serrana, que se dedica a los sabores intensos y a las más variadas sorpresas, que siempre son bienvenidas en una experiencia gastronómica. No hay carta. Uno se sienta en la mesa y no sabe lo que disfrutará hasta que el amable propietario se acerque y comience a desandar un inolvidable recorrido por panecillos de ensueño, productos regionales presentados con la mayor sutileza conocida y un cabrito mamón con papas, cocido esa misma mañana en una cocina de hierro a leña. Sólo los que conocen este paraíso de Traslasierra, saben lo que eso significa.



 Sábados y domingos.  Sólo con reservas anticipadas. En verano, abierto todos los días.

CONTACTO:

 (03544) 154-37559 y (03544) 156-57950

UBICACION:

Paso de las Tropas. Nono.

Miel Organica
Hierbas serranas

DIRECCIóN

Los pozos 987, san sebastian

Mina Clavero, Cordoba, Argentina

CONTACTANOS

ACEPTAMOS

SEGUINOS

  • Instagram
  • Facebook Reflection
  • Trip Advisor App Icon
bottom of page